¡DESCUBRE TU

PODER CREATIVO!

Estas son las creencias limitantes que te impiden empezar tu curso HOY!

No soy buena con las artesanías

Tampoco sabías nada sobre tu profesión actual.... Con nuestro acompañamiento, verás cómo este pensamiento quedará en el pasado.



No sé ni por donde empezar

Nadie nace sabiendo, pero con nuestra guía paso a paso, descubrirás cómo realizar tu primer pieza en Telar, de principio a fin. Vamos a tomarte de la mano en cada etapa para trabajes con confianza.

No tengo dinero para comenzar

No puedo permitirme gastar en un curso, ya que tengo otras prioridades más urgentes.





Vamos a TRANSFORMAR esas creencias que te limitan en CREENCIAS POSITIVAS

No soy buena con las artesanías

Si alguien te guía paso a paso, adquirir habilidades no será un obstáculo!!!

Aprender nuevas habilidades artesanales puede parecer desafiante, pero con el apoyo adecuado, te permitirá descubrir nuevas oportunidades de negocio que hasta ahora desconocías. Verás cómo dominar una artesanáa abre puertas a todo un mundo de posibilidades para tu crecimiento profesional. ¡Estamos aquí para ayudarte a cada paso del camino!


No sé ni por donde empezar

No tienes que saberlo todo, solo necesitas un punto de partida

Iniciar algo nuevo puede sentirse abrumador, pero recuerda: no es necesario conocer cada detalle desde el principio. Lo único que necesitas es dar el primer paso, y a partir de ahí, el camino se irá aclarando. Con una guía adecuada, tendrás el apoyo para avanzar paso a paso, sin necesidad de dominarlo todo desde el inicio. ¡Empieza hoy, y verás cómo el resto va cobrando sentido!


No tengo dinero para comenzar

No necesitas una gran inverison para comenzar

Es normal que invertir en algo nuevo pueda parecer un desafío , pero recuerda: aprender es una inversión en ti misma. No necesitas una gran inversión inicial; puedes empezar con materiales básicos e ir sumando de un poco. Lo que inviertas en el aprendizaje del telar se traducirá en una satisfacción personal y en la posibilidad de crear piezas únicas . ¡No dejes que esta barrera te detenga!


Todo esto lo vas a lograr con el Método
Mirada Integral del Tejido- MIT

Transforma tu creatividad en arte con el Método MIT!!!


Con el Método MIT, revolucionarás tu forma de entender y crear tejidos. Este enfoque práctico y estructurado te guía paso a paso para planificar, analizar y reproducir patrones con precisión, sin importar si estás comenzando o ya tienes experiencia en el arte textil. Aprenderás a:


Plasmar tus diseños en retículas, llevando tus ideas del papel al telar.


Analizar y ejecutar patrones, facilitando la creación de piezas únicas.


Investigar y documentar tejidos, preservando técnicas tradicionales mientras desarrollas tu estilo personal.


El Método MIT combina teoría y práctica para que optimices tu tiempo, simplifiques procesos y disfrutes al máximo de tu experiencia creativa. Aquí cada puntada cuenta una historia, y con este método, tú serás el autor de la tuya.


Soy una apasionada del arte textil, una mente inquieta y curiosa que encuentra inspiración en cada hilo y tejido. Mi enfoque práctico y creativo me impulsa a simplificar procesos, optimizar el tiempo de ejecución y encontrar la manera más eficiente de realizar cada proyecto. Para mí, el arte textil es más que una pasión: es una forma de expresión donde cada puntada cuenta una historia y refleja el alma del creador.

¿Qué necesitás para crear piezas en telar

y monetizar tu habilidad?

Conocimiento técnico del telar

Es fundamental dominar las técnicas básicas del telar, como el urdido, enhebrado, tejido y terminacion de las piezas. Esto te permitirá crear productos de calidad y tener un control sobre todo el proceso creativo.


Herramientas adecuadas

Dependiendo del tipo de tejido que se quiera realizar, necesitarás el telar adecuado hilos, lana, agujas, y otros accesorios. Invertir en herramientas de buena calidad facilitará tu trabajo y asegurará que tus piezas tengan un acabado profesional.


Espacio de trabajo organizado

Un área adecuada para tejer, bien iluminada y ordenada, es esencial. Asegúrate de tener un lugar donde puedas montar tu telar, almacenar tus materiales y trabajar cómodamente sin distracciones.

Planificación y organización

El método de trabajo organizado es clave para ser productivo. Es importante planificar cada proyecto, desde la elección del diseño hasta los tiempos de trabajo y los recursos necesarios. Una buena planificación también te ayudará a evitar errores y optimizar tu tiempo.

Visión comercial y de marketing

Tener claro a quién va dirigido tu producción y cómo vas a comercializar tus productos es esencial. Esto incluye definir tu público objetivo, cómo promocionar tus creaciones (a través de redes sociales, ferias, tiendas online, etc.), y cómo establecer precios competitivos que te permitan tener ganancias.

© Academia OP Arte Textil | 2024 | Todos los derechos reservados.